Costa Coralina
Arrecifes y manglares. Señales: mareas, corrientes y calidad del agua.
Aprender · Prevenir · Proteger
Luna y Tomás, junto a Ami, piden lo que necesitan con palabras precisas. Gael guía sin intervenir y Umbra recuerda que todo cambio es oportunidad.
▼En Equandia, la Tierra habla en señales: vibraciones, brillos, dibujos del viento, ecos en el agua y susurros en los árboles. Luna y Tomás pueden entenderlas. Con la ayuda de Ami y el sabio Gael, convierten el miedo en acción informada para proteger su comunidad, incluso cuando la tecnología falla.
Universo donde ciencia, aventura y prevención se unen para formar guardianes capaces de entender el planeta y actuar con sabiduría.
Cada episodio deja algo útil para la vida real: una señal que reconocer, un paso que practicar y una situación que sabremos enfrentar con calma, ciencia y comunidad.
Biomas y lugares esenciales para variar escenarios y transferir aprendizajes. Cada card indica el carácter del lugar y qué señales mirar primero.
Arrecifes y manglares. Señales: mareas, corrientes y calidad del agua.
Troncal fluvial y canopia. Señales: humedad, caudales y suelos blandos.
Pastizales y baobabs. Señales: vientos, focos de calor y agua disponible.
Dunas, oasis y salinas. Señales: visibilidad, arena en suspensión y sombras.
Altiplano y volcán escuela. Señales: columnas de humo, ceniza y rutas seguras.
Praderas y vientos. Señales: ráfagas, objetos sueltos y refugios interiores.
Acantilados y fiordo glaciar. Señales: desprendimientos y mareas.
Marismas y terrazas acuíferas. Señales: niveles de agua y turbidez.
Líquenes y auroras. Señales: hielo delgado, viento y visibilidad.
Plataforma y cuevas azules. Señales: grietas, ecos y temperatura.
Miradores y senderos. Señales: ecos, piedras sueltas y líneas de fuga.
Manglar y esteros. Señales: criaderos, mareas y suelos blandos.
Plaza, mercado y biblioteca. Señales: señalética, puntos de encuentro y rutas.
Curiosa y líder: traduce señales en planes de acción. Su Cuaderno de Acción guía al equipo.
Manitas que aprende haciendo; prueba, arma y mejora cada solución.
Mochila mágica que entrega un gadget simple por misión cuando se pide con claridad.
Enseña ciencia y calma: muestra el porqué sin resolver por los demás.
Representa el cambio inevitable y la renovación. No da órdenes: provoca pistas para aprender y crecer.
Madre protectora que apoya las aventuras.
Padre práctico que aporta humor y experiencia.
Memoria viva: historias y enseñanzas.
Vecina amable que guía a los niños.
Fomenta el aprendizaje y la curiosidad.
Mecánico confiable con soluciones prácticas.
Amigo observador y colaborador.
Aporta empatía y creatividad.
Pitch: Un sismo sorprende el barrio. Con señales de Equandia, Luna y Tomás organizan un plan de encuentro.
Secuencia: Señal de vibración → pedido claro a Ami → mapa de rutas seguras → simulacro con vecinos → kit básico.
Aprendizajes: Drop, Cover & Hold; punto de reunión; mochila de emergencia; hablar sin alarmar.
Pitch: Una nube brillante evita llover. Descubren la sequía y construyen un recolector de neblina.
Secuencia: Señal de brillo → filtro de Ami → medir humedad → prototipo de captación → riego por goteo.
Aprendizajes: Ciclo del agua; sequía; consumo responsable; prototipado.
Pitch: El río habla alto. Preparan bordes temporales y rutas de evacuación barriales.
Secuencia: Señal sonora → pedir barreras modulares → mapa de puntos altos → práctica de evacuación.
Aprendizajes: Inundaciones; altimetría básica; evitar cauces; ayuda mutua.
Pitch: Los árboles susurran. Reparan un corredor biológico con vecinos y escuelas.
Secuencia: Señal de hojas → pedir semillas nativas → mapeo de sombra → jornada de siembra.
Aprendizajes: Biodiversidad; especies nativas; microhábitats; mantener pasajes verdes.
Pitch: Un brillo azul avisa de bioluminiscencia… y de residuos. Limpieza y sensores caseros.
Secuencia: Señal marina → pedir red de muestreo → medir turbidez → limpieza con protocolos.
Aprendizajes: Bioluminiscencia; contaminación; seguridad en playa; datos abiertos.
Pitch: Luces encendidas de día. Auditoría energética y retos por barrios.
Secuencia: Señal de consumo → pedir medidores → mapa de fugas → reto escolar de ahorro.
Aprendizajes: Eficiencia; fantasma energético; hábitos; medición antes de actuar.
Pitch: El volcán envía humo fino. Preparan mochilas, roles y rutas.
Secuencia: Señal térmica → pedir máscaras y mapas → simulacro con roles → punto seguro.
Aprendizajes: Volcanes; PM2.5; máscaras; roles familiares en evacuación.
Pitch: Laderas saturadas. Señal de desprendimientos. Reasignan caminos escolares.
Secuencia: Señal de grietas → pedir pluviómetro → mapa de taludes → rutas alternativas.
Aprendizajes: Deslizamientos; lluvias intensas; lectura de grietas; rutas seguras.
Pitch: Vientos erráticos. Diseñan refugios simples y aseguran azoteas.
Secuencia: Señal de veletas → pedir amarres → checklist barrial → simulacro de refugio.
Aprendizajes: Vientos fuertes; objetos volantes; kits; comunicación por capas.
Pitch: Corrientes dejan residuos en una caleta. Diseñan puntos de acopio y rutas.
Secuencia: Señal de corriente → pedir bolsas reusables → mapeo de puntos → pesaje comunitario.
Aprendizajes: Residuos; reducir y reusar; logística simple; datos compartidos.
Pitch: Un eclipse se acerca. Preparan visores, explican y celebran seguros.
Secuencia: Señal solar → pedir filtros → construir visores → observación guiada.
Aprendizajes: Eclipses; seguridad ocular; método científico; celebración del asombro.
Pitch: Umbra acepta que cambiar también es cuidar. El barrio diseña su propio plan.
Secuencia: Señal de apertura → pedir bastón‑luz → asamblea de ideas → pacto de cuidados.
Aprendizajes: Cambio como oportunidad; diseño participativo; acuerdos que perduran.
Proyecto en desarrollo. ¿Quieres saber más o unirte al equipo?