Guías, protocolos de seguridad, experimentos científicos y actividades para aprender a leer las señales de la Tierra. Todo basado en ciencia real y aplicable a la vida cotidiana.
Acciones concretas que pueden salvar vidas. Practica con tu familia.
⚠️ NO: Correr afuera, pararse en marcos de puertas, usar elevadores
✓ Regla: Turn Around, Don't Drown (Da vuelta, no te ahogues)
⚠️ Ceniza: No barra seca, use agua. Es abrasiva como vidrio molido.
🚨 Emergencia: Piel roja/caliente + confusión = insolación. Llama ambulancia.
Lo que cada familia debe tener preparado. Revisa cada 6 meses.
📍 Plan de Reunión
Establece 2 puntos de encuentro: uno cerca de casa (incendio menor) y otro fuera del barrio (desastre mayor). Asegúrate que todos en la familia los conozcan y sepan cómo llegar.
Aprende ciencia de Equandia con materiales caseros
Materiales: bandeja, agua, arena, bloques
Construye costa con arena en un extremo. Coloca "edificios" (bloques). Crea ola con mano. Observa cómo el agua sube más de lo esperado y arrastra todo.
📚 Aprende: Por qué construir lejos de costa
Materiales: botella, bicarbonato, vinagre, detergente, colorante
Pon bicarbonato en botella. Mezcla vinagre + detergente + colorante. Vierte en botella. ¡Erupción!
📚 Aprende: Reacción química = gases = presión
Materiales: marco, malla fina, recipiente
Coloca malla vertical en lugar con niebla. Malla atrapa gotitas. Agua condensa y cae en recipiente. Mide cuánto captas en una noche.
📚 Aprende: Condensación del agua
30 apéndices completos con actividades, glosarios, guías para educadores y más. 6 apéndices por cada uno de los 5 libros de Equandia.
Propósito: Ayudar a lectores de 8-10 años a distinguir entre ciencia real y elementos fantásticos en "Señales que Hablan".
✓ Lección General:
"Señales que Hablan" usa fantasía ligera para enseñar ciencia real de desastres naturales. Luna no tiene superpoderes: tiene OBSERVACIÓN, CURIOSIDAD y CONOCIMIENTO CIENTÍFICO. Cualquier niño puede aprender a leer señales de la Tierra.
Construye casa de palitos sobre gelatina. Agita la gelatina. Observa cómo estructuras flexibles resisten mejor que rígidas.
Duración: 1 hora
Camina tu barrio identificando riesgos (grietas, deslizamientos potenciales, zonas de inundación). Crea mapa visual.
Duración: 2-3 horas
Diseña y arma kit de 72 horas para tu familia. Aprende qué incluir y por qué.
Duración: 2 horas
Mantén diario como Luna durante 2 semanas. Registra clima, comportamiento animal, patrones naturales.
Duración: 15 min/día x 2 semanas
Practica evacuación de emergencia. Cronometra. Identifica puntos de encuentro.
Duración: 1 hora + práctica
Contacta servicio geológico o protección civil local. Pregunta sobre riesgos en tu zona.
Duración: 2-3 horas
Para educadores: Currículo de 12 semanas diseñado para estudiantes de 8-10 años (3ro-5to grado). Integra Ciencias Naturales, Geografía, Español y Preparación de Emergencias.
Semanas 1-4: Capítulos 1-4 (Terremoto, Inundación, Tornado, Volcán)
Semanas 5-8: Capítulos 5-8 (Deslizamiento, Tsunami, Sequía, Glaciar)
Semanas 9-12: Capítulos 9-12 (Huracán, Incendio, Terremoto Mayor, Graduación)
50+ términos científicos explicados con analogías familiares para niños de 8-10 años.
Microsismo: Terremoto tan pequeño que solo instrumentos lo detectan. Como cuando tu perro oye silbato que tú no oyes.
Flash Flood: Inundación repentina que ocurre en minutos. Como cuando llenas bañera y se desborda, pero con agua de montaña.
VEI (Índice de Explosividad Volcánica): Escala de 0-8 que mide fuerza de erupciones. Como medir temperatura de fiebre.
Epicentro: Punto en superficie justo arriba de donde terremoto empieza bajo tierra. Como lugar donde piedra cae en lago.
Anemómetro: Aparato que mide velocidad del viento con copitas que giran. Más rápido giran, más fuerte el viento.
Cada término aparece primero en el capítulo con explicación, luego se refuerza en glosario. Estudiantes pueden crear su propio diccionario ilustrado.
Use este libro como punto de partida para conversaciones sobre preparación. No para generar miedo, sino para EMPODERAR con conocimiento y planes concretos.
Propósito: Ayudar a lectores de 9-11 años a distinguir entre elementos históricos reales y elementos fantásticos en "Ecos del Pasado".
✓ Lección General:
"Ecos del Pasado" usa fantasía para enseñar verdades históricas/científicas reales. Los elementos fantásticos son herramientas narrativas para explorar conceptos reales: trauma colectivo, negación histórica, poder del duelo para sanar.
Aprende técnicas de historia oral. Prepara 10-15 preguntas, graba la conversación, documenta memorias antes de que se pierdan.
Duración: 2-3 horas
Conecta historia personal con historia global. Crea línea visual mostrando eventos familiares y mundiales en paralelo.
Duración: 2 horas
Escribe carta a Ana Méndez o a un ancestro real. Desarrolla empatía histórica escribiendo a alguien del pasado.
Duración: 1 hora
Organiza mini-ritual de duelo colectivo para honrar víctimas de eventos históricos. Lectura de nombres, minuto de silencio, acción simbólica.
Duración: 1-2 horas + planeación
Identifica lugares en tu ciudad con historia dolorosa pero olvidada. Investiga, documenta, propón memorial.
Duración: 3-5 horas + investigación
Mantén diario de observaciones durante 2 semanas. Practica observación científica y documentación como Ana hacía.
Duración: 15 min/día x 2 semanas
Para educadores: Currículo de 12 semanas diseñado para estudiantes de 9-11 años (4to-6to grado). Integra Historia, Ciencias Sociales, Español y Educación Cívica.
Cognitivos:
Procedimentales:
Actitudinales:
Lunes: Lectura Cap 1-2 + Discusión sobre TEPT y archivos prohibidos
Miércoles: Actividad "Archivos clasificados: ¿Por qué se ocultan verdades?"
Viernes: Escribir artículo periodístico sobre "La Verdad del Silencio Roto"
Adaptado para lectores de 9-11 años
| Término | Definición | Real/Ficción |
|---|---|---|
| Arqueología forense | Ciencia que estudia restos humanos para identificar víctimas de guerras, desastres y genocidios. | ✅ REAL |
| Dendrocronología | Ciencia de leer anillos de árboles para conocer historia. Cada anillo = 1 año. | ✅ REAL |
| Duelo colectivo | Cuando grupo de personas llora junta por tragedia compartida. Reduce TEPT en 40%. | ✅ REAL |
| Infrasonido | Sonidos tan bajos que humanos no escuchamos. Elefantes detectan terremotos con infrasonido. | ✅ REAL |
| Negación colectiva | Cuando grupo ignora verdad incómoda aunque evidencia sea clara (cambio climático, genocidios). | ✅ REAL |
| Trauma intergeneracional | Cuando trauma de padres/abuelos afecta hijos/nietos mediante cambios epigenéticos. | ✅ REAL |
| Umbra | Personificación de trauma como entidad de sombra. | ❌ FICCIÓN |
+ 40 términos adicionales explicados en glosario completo
🌐 Sitios web educativos:
📱 Apps educativas (gratis):
📖 Libros recomendados:
🆘 Organizaciones de apoyo:
📚 Currículos completos (gratis):
Investiga evento histórico local olvidado o minimizado.
Entregables:
Mantén diario de observaciones durante 4 semanas.
Entregables:
Diseña exhibición museográfica sobre evento histórico.
Entregables:
Organiza ritual real en tu escuela/comunidad.
Entregables:
| Criterio | Excepcional (4) | Competente (3) |
|---|---|---|
| Investigación | Usó 5+ fuentes diversas y confiables | Usó 3-4 fuentes confiables |
| Análisis crítico | Cuestiona narrativas con evidencia | Identifica algunas inconsistencias |
| Empatía histórica | Profunda comprensión de víctimas | Muestra empatía básica |
| Creatividad | Presentación original e impactante | Presentación clara y organizada |
🧪 Experimento: Observa tu Propia Red Micorrízica
Materiales: Pala pequeña, lupa, cuaderno, acceso a bosque/parque
Procedimiento: Cava 20-30cm cerca de árbol. Busca filamentos blancos/amarillentos. Dibuja lo observado. Rellena hoyo después.
Aprendizaje: Redes invisibles tienen impacto masivo, como redes sociales de activismo.
Identifica problemas ambientales locales. Crea mapa usando código de colores: Rojo (contaminación), Amarillo (áreas en riesgo), Verde (protegidas).
Practica democracia directa. Presenta problema, lluvia de ideas, votación, planificación. Como Luna convocó 30,000 estudiantes.
Usa redes sociales estratégicamente. Crea gancho emocional + datos + llamado claro. Objetivo: viralidad CON acción tangible.
Role-play: activistas vs. autoridades. Aprende cuándo aceptar compromiso (como Luna 70%) vs. cuándo retirarte.
Entrevista mayores sobre cambios ambientales. Compara con fotos aéreas antiguas. Crea línea de tiempo 1960-presente.
Proyecto 4-12 semanas. Aplica todo: mapeo, asamblea, campaña, negociación. Movimiento local REAL, no simulación.
💡 Conexión con Libro 3:
Tomás hizo que #RaícesProfundas fuera viral globalmente. No con magia. Con estrategia: contenido emocional + datos + llamado claro a la acción. Tú puedes hacer lo mismo.
Materiales: Jarra transparente 1L, agua, 10 vasos pequeños, marcador
Procedimiento:
Aprendizaje: Visualiza cómo actividades afectan energía emocional. Identifica qué te agota más y qué te recarga.
Cuestionario de 15 preguntas. Escala 0-60 puntos identifica nivel de riesgo de burnout.
Incluye: Señales físicas, emocionales, mentales, sociales
Visualiza tu sistema de apoyo. Usa colores para diferentes tipos: emocional, práctico, social, profesional, mentores.
Crea tu "Protocolo de Autocuidado Sostenible" como Luna. Define límites no negociables, señales de alarma, estrategias de recarga.
Identifica qué puedes delegar. Clasifica responsabilidades: Retener, Delegar, Optimizar, Eliminar.
Practica aceptar que "suficientemente bueno" es suficiente. 10 min/día x 1 semana combatiendo perfeccionismo.
Redescubre quién eres más allá de logros. Collage "Luna Completa": yo público vs. yo completo.
Objetivo: Crear tu "Diario de Rosa" - documento que otras generaciones puedan usar.
Paso 1: Escribe 5-10 lecciones aprendidas
Paso 2: Para cada lección: qué pasó, qué hiciste mal, qué aprendiste, cómo lo harías diferente
Paso 3: Identifica persona más joven que podría beneficiarse
Paso 4: Comparte UNA lección con esa persona (30 min)
Define qué quieres dejar al mundo. Plan de mentoría de 1 año: conocimiento → enseñanza → práctica → expansión → independencia.
Balance activismo + vida completa. Visualiza tu vida a los 28 como Luna: trabajo, familia, activismo part-time.
Encuentra a quien mentorear. Persona 3-5 años menor, interesada, dispuesta a aprender. Primera reunión: 60 min.
Estudia Wangari Maathai, Rachel Carson, Greta Thunberg, Autumn Peltier. ¿Cómo multiplicaron impacto?
Documenta tu sabiduría para futuras generaciones. Proyecto continuo (mínimo 6 meses). 1 entrada/semana.
Reflexiona sobre Libros 1-5 completos. Carta a ti mismo/a dentro de 10 años. Comparte experiencia.
💡 Lección de Luna:
"El verdadero legado no es lo que haces. Es lo que enseñas a otros a hacer." - Luna a los 28 años
Ya puedes explorar los recursos educativos completos de Equandia. Actividades prácticas, guías para maestros, glosarios científicos y mucho más.
Ver Todos los Libros