El Proyecto

Acerca de Equandia

Una serie educativa que combina aventura, ciencia y ciudadanía activa para enseñar a niños y familias a prepararse ante desastres naturales.

Nuestra Visión

Creemos que cada niño merece crecer sabiendo cómo leer las señales de la naturaleza. No para vivir con miedo, sino para vivir preparados. Equandia transforma la educación en desastres naturales de información abstracta en herramientas prácticas envueltas en aventura.

Cuando un niño sabe qué hacer durante un sismo, puede salvar su vida y la de su familia. Cuando comprende por qué ocurre una inundación, puede ayudar a prevenir daños en su comunidad. El conocimiento es literalmente poder de supervivencia.

Los Tres Pilares

Ciencia + Aventura + Comunidad

🔬

Ciencia Amable

Explicamos fenómenos naturales con lenguaje simple pero preciso. Cada episodio tiene base científica real revisada por expertos en sismología, meteorología, ecología y gestión de emergencias.

Aventura Significativa

No solo entretenemos: cada historia deja una herramienta práctica. Drop-Cover-Hold no es teoría, es lo que Luna hace cuando tiembla. Los niños aprenden viendo a personajes como ellos enfrentar situaciones reales.

🤝

Ciudadanía Activa

Enseñamos que prepararse es responsabilidad comunitaria. No hay héroes solitarios: hay vecinos que se cuidan entre sí, familias con planes, barrios organizados. La verdadera resiliencia es colectiva.

¿Para Quién es Equandia?

👨‍👩‍👧‍👦 Familias

Contenido diseñado para ver juntos. Los episodios generan conversaciones: "¿Nosotros tenemos un plan de evacuación?" "¿Dónde está nuestro kit de emergencia?" Ver Equandia es el inicio de prepararse realmente.

🏫 Escuelas

Cada episodio incluye guías pedagógicas descargables con actividades, experimentos y preguntas de reflexión alineadas a currículos de ciencias naturales y educación cívica.

🌍 Comunidades en Riesgo

Especialmente diseñado para zonas sísmicas, costeras, volcánicas o propensas a inundaciones. Adaptamos el contenido a realidades locales sin perder la magia de la narrativa.

🎯 Edades 6-12

Narrativa accesible para primaria, pero suficientemente rica para que adultos también aprendan. Luna crece con la audiencia: empieza a los 8 años y termina a los 13.

Desarrollo del Proyecto

Equandia está en desarrollo activo. El mundo, los personajes, las historias y los recursos educativos han sido diseñados con asesoría de:

  • ✓ Sismólogos y expertos en gestión de desastres
  • ✓ Educadores especializados en ciencias naturales
  • ✓ Psicólogos infantiles (para manejar temas de miedo y pérdida)
  • ✓ Antropólogos (para representar diversas culturas y cosmovisiones)
  • ✓ Escritores de literatura infantil y juvenil

Nuestro compromiso es que cada episodio sea científicamente preciso, culturalmente sensible y emocionalmente resonante.

Licencia Creative Commons

Equandia se distribuye bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0. Esto significa que puedes compartir, adaptar y usar este material para fines educativos no comerciales, siempre que des crédito apropiado y compartas bajo la misma licencia.

Ver Licencia Completa

¿Preguntas? Contáctanos

Estamos abiertos a colaboraciones, feedback y preguntas sobre el proyecto.

Ir a Contacto
🤖

Transparencia en la Creación

Equandia es un proyecto híbrido entre creatividad humana e inteligencia artificial. La idea original, los personajes, el mundo, los pilares educativos y la estructura general de las historias son creación humana propia del autor.

Sin embargo, gran parte del contenido narrativo detallado, la coherencia entre libros, las imágenes y la expansión de capítulos han sido generados con apoyo de inteligencia artificial (Claude de Anthropic, DALL-E y otras herramientas).

¿Por qué usar AI? Para amplificar una visión educativa ambiciosa. Crear 5 libros completos con 60 capítulos, 30 apéndices educativos, un sitio web interactivo y mantener coherencia total entre todos los elementos requiere un volumen de trabajo que sería imposible para una sola persona en tiempo razonable. La AI nos permite llevar esta visión educativa a familias más rápido.

Lo que ES humano: La visión educativa, los valores centrales, la estructura de las historias, los personajes y sus arcos, los conceptos de los Primordiales, el diseño del mundo de Equandia, la decisión sobre qué enseñar y cómo.

Lo que fue asistido por AI: La escritura detallada de escenas, diálogos expandidos, descripciones sensoriales, coherencia narrativa entre capítulos, generación de imágenes de personajes y biomas, y la expansión de contenido para alcanzar longitudes consistentes.

Creemos en la transparencia. Esta combinación de creatividad humana e inteligencia artificial representa una nueva forma de crear contenido educativo a escala, manteniendo calidad y coherencia mientras aceleramos el acceso a materiales que pueden salvar vidas.